Situación
La ETSIE se integra en el Campus Reina Mercedes de la Universidad de Sevilla; presenta fachada principal a la Avenida Reina Mercedes y trasera a la Calle Sor Gregoria de Santa Teresa, quedando ésta frente al Colegio Mayor Hernando Colón.
El edificio se emplaza entre la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y el CITIUS de la US; junto a su fachada Sur, quedan los restos de la Torre del Pabellón de Córdoba de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 pues en este entorno se construyeron las instalaciones regionales del Certamen. En concreto, el edificio se ubica donde estuvieron los pabellones de Jaén y de Asturias de la Muestra.
![]() |
![]() |
![]() |
Accesos y llegada a la ETSIE
¿Por dónde acceder?
- Acceso principal, por la Avenida Reina Mercedes
- Acceso posterior, por la Calle Sor Gregoria de Santa Teresa
- Acceso al aparcamiento, por la Calle Sor Gregoria de Santa Teresa
- Acceso para personas con movilidad reducida en fachada principal y por zona de control de seguridad
¿Cómo llegar?
- Acceso en autobús urbano
- Acceso en bicicleta
- Acceso desde el aeropuerto
- Acceso desde las estaciones de tren
- Acceso en vehículo particular y aparcamientos
- Acceso en metro
Acceso en autobús urbano
Tres líneas de autobuses urbanos (TUSSAM), la 3, 6 y la 34, tienen parada en la Avenida Reina Mercedes, frente al edificio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación
- Las tres, recorren la Avenida de la Palmera, parando frente a los Pabellones de México y de Brasil, donde se emplazan diferentes Servicios y Vicerrectorados de la US, entre ellos el Registro General Auxiliar del Pabellón de Brasil.
- La línea 3 recorre la ciudad de Norte a Sur, desde el Parque Empresarial Torneo, transcurriendo en paralelo al río Guadalquivir. Es, junto a la línea 34, la más conveniente para llegar al Rectorado de la Universidad de Sevilla, donde se ubican diferentes Vicerrectorados y Servicios y el Registro General de la Universidad de Sevilla y para llegar al Pabellón de Uruguay (Sede del SACU, Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria).
- La línea 6 se dirige hacia el Sector Norte de la Ciudad, pasando por los barrios de Los Remedios y Triana. Al pasar por Torneo, permite conectar con la Estación de Autobuses de Plaza de Armas. Es la mejor línea para conectar con la Escuela Universitaria Politécnica de Sevilla y con los Campus Universitarios de Ciencias de la Salud y de Cartuja.
- La línea 34 se dirige hacia el Centro de la Ciudad. Al finalizar en el Prado de San Sebastián, es, junto a la línea 3, la más conveniente para llegar al Rectorado de la Universidad de Sevilla, donde se ubican diferentes Vicerrectorados y Servicios y el Registro General de la Universidad de Sevilla y para llegar al Pabellón de Uruguay (Sede del SACU, Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria).
- Es la mejor para conectar con la Estación de Autobuses de Cádiz (Estación del Prado), el Metro (en su Estación de El Prado) y el Metro-Centro que llega a la Plaza de San Francisco.
- Pasa por el Barrio de Los Bermejales, donde se encuentra el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales que rige el SADUS (Servicio de Asistencia Deportiva de la Universidad de Sevilla)
Acceso en bicicleta
Desde cualquier zona de la ciudad y a través del carril bici, ya que éste transcurre por la avenida Reina Mercedes y circula frente a la fachada principal de la ETSIE
Red de vía de ciclistas de Sevilla
Acceso desde el aeropuerto
Para acceder en transporte público a la Escuela desde el aeropuerto de San Pablo, que está localizado a unos 12 km al norte de la ciudad, hay dos vías:
- Transporte en taxi. La parada está a la salida de la terminal.
- Autobús, Linea EA.
La parada del aeropuerto está a la salida de la terminal, a la derecha, pasando la parada de taxi. Las paradas más convenientes por su relativa proximidad para enlazar con el autobús (línea 34), son las de la Puerta de Jerez y la de Palos de la Frontera.
Acceso desde las estaciones de tren
- Para acceder al Centro desde la Estación de Tren de Santa Justa, la mejor forma es tomar un taxi.
- Para hacerlo desde el Apeadero de Virgen del Rocío es en autobús o andando (aproximadamente, 15 minutos)
Acceso en vehículo particular y aparcamientos
¿Dónde aparcar? Aparcar en la zona es difícil. Hay aparcamiento de pago en el entorno próximo concretamente en la Avenida de la raza. Para el personal de la US, una alternativa son los aparcamientos de uso restringido, del Centro o de la propia Universidad:
- Aparcamiento en la ETSIE: acceso limitado a su personal.
- Aparcamientos de la US: acceso limitado al personal y los estudiantes de la US, haciendo uso de su carné universitario. En el Campus de Reina Mercedes la US dispone de los siguientes aparcamientos:
- Aparcamiento General: Entre la Facultad de Física y el Comedor Universitario.
- Aparcamiento de la Avenida de la Raza.
- Aparcamiento de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.
- Aparcamientos cercanos a la ETSIE (Ver mapa)
Acceso en metro
La línea 1 del Metro de Sevilla que une la capital, Sevilla, con Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache (Aljarafe) y Montequinto (Dos Hermanas), no accede al Campus de Reina Mercedes.
El Metro debe combinarse con otros transportes, por ejemplo desde la Estación de Metro del Prado de San Sebastián, con la línea 34 de TUSSAM (parada de El Prado de San Sebastián) y, en menor medida, desde la Estación de República Argentina con la línea 6 de TUSSAM (parada de López de Gomara)