Urban Sketching. Dibujar la Ciudad.

URBAN SKETCHING. DIBUJAR LA CIUDAD. EL DIBUJO COMO TÉCNICA DE ANÁLISIS DEL PAISAJE Y DEL PATRIMONIO URBANO (13ªed.)  Curso 2024/2025. PROGRAMA   Calendario TALLERES 2025

Con la denominación “urban sketching”, y otras en función de los países y áreas geográficas (dibujantes urbanos, croquiseros urbanos…) se ha ido conformando un movimiento social que, utilizando internet como vía de comunicación, propone la idea de retomar el “sketch”, el dibujo rápido o apunte in situ, como una vía de conocimiento y análisis del paisaje urbano y, en general, del mundo que nos rodea. Forma de expresión y conocimiento que acaba siendo un instrumento útil para el análisis y la observación del de nuestros entornos cotidianos.

En este curso 2024/2025 nos parece conveniente seguir manteniendo esta actividad dentro de la Universidad (este curso es la 13ª edición). Entre otros, por la importancia del dibujo in situ para la formación, el entendimiento de lo que nos rodea, el paisaje, la arquitectura, y la ciudad en general. Esto da un carácter trasversal a la actividad, que refuerza el interés de la misma para alumnos de diferentes Facultades y Escuelas (Bellas Artes, Arquitectura, Ingeniería de Edificación, Geografía, Historia del Arte, Biología, Turismo y Finanzas, Escuela Politécnica Superior…).

TALLERES

Taller 1: El objeto en el paisaje urbano. Forma y fondo. +INFO

  • Ponente: Alfonso Vázquez Sánchez, Profesor de la Escuela Politécnica Superior de la US
  • Día: martes 1 de abril de 10,15 a 12,15h.
  • Lugar: Escuela Politécnica Superior de la US (calle Virgen de África, 7).
  • Aula: Caracola 5

Al finalizar la sesión dibujaremos en el jardín de la Escuela.

Taller 2: La perspectiva en el apunte urbano +INFO

  • Ponentes: José María Lerdo de Tejada, Profesor de la ETS de Arquitectura /Antonio Escalante Moreno, Arquitecto
  • Día: martes 8 de abril de 10,30 a 12,00h.
  • Lugar: ETS de Ingeniería de Edificación (Avda. Reina Mercedes)
  • Aula: Salón de Actos (planta 2ª)