
Canal Sur ha visitado la ETSIE de la Universidad de Sevilla para entrevistar al profesor Daniel Antón sobre su reciente investigación en la Cueva de la Pileta, un yacimiento en Benaoján, Málaga, que es referente europeo de arte rupestre.
Este trabajo, en el que se ha logrado la reconstrucción 3D completa de la cueva con una morfología precisa, es fundamental para el estudio y la preservación de este valioso patrimonio natural.
El proyecto, financiado por CROSSYM (PID2023-151553NB-100), FEDER US-1264079 y la US (VPPIT-2020-II.5), ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinar:
➡ Daniel Antón, investigador postdoctoral en la ETSIE (US).
➡ Juan Mayoral Valsera, espeleólogo del Grupo Espeleológico Plutón.
➡ Miguel Cortés Sánchez, Catedrático de Universidad en Prehistoria, de la Facultad de Geografía e Historia (US).
➡ María Dolores Simón Vallejo, Profesora Titular de Universidad, de la Facultad de Geografía e Historia (US).
➡ Rubén Parrilla Giráldez, investigador en el ICArEHB, Universidade do Algarve, Portugal.
No te pierdas el vídeo (minuto 7:34) para conocer todos los detalles de esta investigación pionera: https://www.canalsurmas.es/videos/279859-noticias-1-malaga-22092025
#UniversidadDeSevilla #CienciaUS #ETSIE #Investigación #Ciencia #CanalSur #CuevaDeLaPileta #Benaoján #Málaga #ArteRupestre #Prehistoria #PatrimonioCultural #3DReconstruction #Tecnología #Arqueología #Espeleología #InvestigaciónPionera #DivulgaciónCientifica