Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Sevilla, del que forma parte el profesor e investigador de la ETSIE Daniel Antón, logró recientemente la reconstrucción tridimensional de la Cueva de La Pileta (Benaoján, Málaga), un yacimiento de arte rupestre de referencia europea.
El impacto y la innovación de este proyecto han sido destacados por el programa EnRed de Canal Sur, que ha contado con la participación de Daniel Antón para explicar las claves del trabajo.
El profesor Antón ha detallado en el reportaje cómo la colaboración con otros investigadores de la US ha permitido aplicar tecnologías avanzadas, como el escáner láser terrestre y el LiDAR móvil, para generar un modelo 3D de alta precisión.
Este trabajo pone de manifiesto la capacidad de la Ingeniería para ofrecer soluciones cruciales en la investigación arqueológica, la conservación preventiva y la gestión del patrimonio cultural, abriendo nuevas vías para el análisis del arte rupestre y la divulgación histórica.
La cobertura mediática subraya la excelencia investigadora que se desarrolla en la Universidad de Sevilla y, por ende, en nuestra Escuela.
Para ver la entrevista completa y conocer todos los detalles de la investigación, puede acceder al contenido a través del siguiente enlace:
🔗 Ver reportaje en Canal Sur (Programa EnRed): https://www.canalsur.es/television/programas/enred/noticia/2204153.html











